ps solo tenes qu seguir los siguientes pasos:
1)graba un audio mp3
2) Alojamiento gratuito de los archivos de sonido para podcasts:
En este punto se citan Archive.org y Ourmedia(que forma parte de Archive.org) si vas a distribuir tu obra bajo Dominio Público o alguna licencia Creative Commons.
Para saber como subir los ficheros a Archive.org (el proceso es algo tedioso) ver: Tutorial para alojamiento de podcasts en Archive.org en Podcastellano
Para crear y alojar un podcast sobre música independiente de este sitio: GarageBand.com. Y, sirviendo la misma cuenta, también Gcast que te permite crear podcast gratis, también incluye reproductor para incluir en blogs o webs.
3. Subir el archivo mp3 a un servidor y generar el archivo RSS del podcast:Existen en este punto varios programas que te permiten publicar los podcasts, generar el archivo RSS del podcast y subirlo al servidor, todo de forma automatizada:
Easypodcast: multi-lenguaje (español e inglés) y multi-plataforma.
Podproducer también disponible en español incluye editor de sonido para grabar el podcast.
Podifier (gratuito y disponible sólo para Windows y Mac , genera el archivo RSS, permite editar individualmente descripción y título de cada podcasts y sube el archivo mp3 al servidor FTP)Poderator (Aplicación online)
sacado de: http://utilidades.bitacoras.com/archivos/2005/09/13/como_hacer_un_podcast_gratis
counter flash
Posted in
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario