counter flash

Podcast para?

Publicado por sawuxy on 17:25 comentarios (0)

con este podeis agregar audio a los blogs, y por medio del rss indicara a los lectores de tu blog que hay un material disponible para descargar

RSS

Publicado por sawuxy on 17:10 comentarios (0)

esto significa Really Simple Syndication

Quieres hacer un Podcast?

Publicado por sawuxy on 16:49 comentarios (0)

ps solo tenes qu seguir los siguientes pasos:
1)graba un audio mp3
2) Alojamiento gratuito de los archivos de sonido para podcasts:
En este punto se citan Archive.org y Ourmedia(que forma parte de Archive.org) si vas a distribuir tu obra bajo Dominio Público o alguna licencia Creative Commons.
Para saber como subir los ficheros a Archive.org (el proceso es algo tedioso) ver: Tutorial para alojamiento de podcasts en Archive.org en Podcastellano
Para crear y alojar un podcast sobre música independiente de este sitio: GarageBand.com. Y, sirviendo la misma cuenta, también Gcast que te permite crear podcast gratis, también incluye reproductor para incluir en blogs o webs.
3. Subir el archivo mp3 a un servidor y generar el archivo RSS del podcast:Existen en este punto varios programas que te permiten publicar los podcasts, generar el archivo RSS del podcast y subirlo al servidor, todo de forma automatizada:
Easypodcast: multi-lenguaje (español e inglés) y multi-plataforma.
Podproducer también disponible en español incluye editor de sonido para grabar el podcast.
Podifier (gratuito y disponible sólo para Windows y Mac , genera el archivo RSS, permite editar individualmente descripción y título de cada podcasts y sube el archivo mp3 al servidor FTP)Poderator (Aplicación online)
sacado de: http://utilidades.bitacoras.com/archivos/2005/09/13/como_hacer_un_podcast_gratis

Pod-Cads?

Publicado por sawuxy on 16:46 comentarios (0)

Pod(silla), Cads(gatos)? por supuesto que no, estapalabra probiene de las palabras ipod y broadcasting.

Podcads? Popstars?

Publicado por sawuxy on 16:43 comentarios (0)

Postcads pero que eso, esto consiste en tomar un archivo de audio y subirlo a tu blog, y las personas que se suscriban a tu blog por medio del RSS, podran descargarlos.

Web 2.0? eso existe? ¬¬

Publicado por sawuxy on 17:17 comentarios (1)

Para los desactualizados os tengo una informacion q os va a interesar, trata del nuevo web 2.0.
el cual a mejorado las aplicaciuones que usabamos normalmente un ejemplo, son los notas de voz, estas han reemplazado en algunas ocaciones a lo escrito, ya que ahorra tiempo.
Otros son:

  • Web 1.0 > Web 2.0
  • Doubleclick –> Google AdSense (Servicios Publicidad)
  • Ofoto –> Flickr (Comunidades fotográficas)
  • Akamai –> BitTorrent (Distribución de contenidos)
  • mp3.com –> Napster (Descargas de música)
  • Britannica Online –> Wikipedia (Enciclopedias)
  • Sitios personales –> Blogs (Páginas personales)
  • Especulación con dominios –> Optimización en motores de búsqueda SEO
  • Páginas vistas –> Costo por click
  • CMSs –> Wikis (Administradores de contenidos)
  • Categorías/Directorios –> Tags

Q es un Blog

Publicado por sawuxy on 16:55 comentarios (2)

Un blog es un lugar virtual en el que podras publicar informacion q se sea de ayuda para los demas, o lo podemos usar como un diario virtual. tambien lo puedes usar a nivel esclar, publicando trabajos para q tu prtofe te corrija econ los "coments"

Lean Perezosos

Publicado por sawuxy on 16:05 comentarios (1)

Alguna gente sufre de una terrible enfermedad llamada pereza, asi q debemos ser solidarios?
Ps no se. El caso es que ojala les sirva de algo mis links, en donde podran encontrar variedad de consejos para leer mejor y si ya eres demasiado perezoso os dejo resumenes de algunos libros.

LoS QuE QuIeReN ApReNdEr:
http://www.tapatios.com/foros/about23843.html&
http://www.todosloscomo.com/2008/10/06/como-leer-mas-rapido/
http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20090115150141AAPLFWC
http://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20070408093313AAUv4NR

LoS QuE No:
REBELDES: http://www.estudiantes.info/libros/rebeldes.htm
LAS CHICAS DE ALAMBRE http://html.rincondelvago.com/las-chicas-de-alambre_jordi-sierra-i-fabra.html
EL CORONEL NO TIENE QUIEN LE ESCRIBA
http://foros.monografias.com/archive/index.php/t-20681.html



Leer para Aprendizes

Publicado por sawuxy on 15:58 comentarios (1)

Tres libros para clase, el periódico, los e-mails, las noticias en Internet, tu revista favorita, la letra pequeña de un contrato, ese bestseller del que te han hablado… ¿Cómo leerlo todo?

Una de las claves para leer mucho y cada vez más es aprender a acelerar la lectura. A continuación tienes cuatro consejos para leer más rápido:

Saber qué quieres

Antes de empezar a leer, lo más importante es saber qué quieres conseguir. ¿Quieres entender el esquema general de un documento? Sólo tienes que escanearlo, leyendo los títulos y quizá el principio o el final de algunos párrafos. ¿Quieres profundizar en un tema? Tendrás que leer más despacio para captar todos los detalles.

Esta decisión sencilla previa a la lectura te ayudará a marcar el ritmo y a no invertir demasiado tiempo si no es necesario.

Crear las condiciones

Cuando ya sepas leer más rápido, podrás bloquear todo lo que te rodea y concentrarte con facilidad en la lectura. Para mejorar la lectura, sin embargo, debes crear las condiciones óptimas relajándote, sentándote cómodamente y alejándote de distracciones como la televisión, conversaciones por teléfono, etc.

Captar bloques de texto

Cuando los niños aprenden a leer, leen letra por letra. Muchos adultos piensan que han avanzado porque leen palabra por palabra, pero para leer más rápido hay que graduarse a los bloques enteros de texto. Se trata de captar varias palabras a la vez o la sección de una línea. Se trata más de leer por vistazos que meditar en cada palabra. Aparte de conseguir una lectura más rápida, esta técnica ayuda a que los ojos no se cansen tanto.

Si quieres entrenarte para leer bloques de texto, aleja un poco el libro. También puedes concentrarte en el centro de la página y no mover la vista completamente de izquierda a derecha. La idea es que tu visión periférica captará las palabras que están a los bordes de la página.

Practicar con frecuencia

Para leer más rápido tienes que practicar leyendo a menudo. Vayas donde vayas, siempre lleva contigo algo que leer. Te sorprenderás de cuánto puedes avanzar esperando al autobús, en la sala de espera del médico o entre clase y clase. Utiliza un marcador pegatina que te permita volver a la línea exacta que has dejado.

Lee distintas clases de libros y artículos, ya que esto incrementará tu vocabulario. Cuánto más expandas tu vocabulario, más rápido leerás, ya que las palabras que desconoces te sirven de freno.

Los enemigos de la lectura rápida
Vocalizar o pronunciar, ya sea en voz alta o simplemente moviendo los labios. La lectura rápida se hace con los ojos y el cerebro.

Volver a lo que acabas de leer. Si no entiendes algo, no te pares a leer y a releerlo. Normalmente lo podrás entender al leer el resto del contexto. Puedes subrayar una palabra o hacer una marca en el margen que te recuerde a volver e investigar el concepto que no has entendido.

Utilizar el dedo u otro objeto para ir subrayando cada línea según lees. La excepción: Si estás intentando aprender a no releer, puedes utilizar algo para guiar la vista hacia delante. La idea es que cuanto más rápido muevas el dedo o el lápiz, más rápido leerás.

Por Elizabeth Clark Wickham
Fuente del artículo http://www.articulo.org/autores_perfil.php?autor=190

juegos